INTRODUCCIÓN A LOS POLÍGONOS

En el mundo en que vivimos podemos observar muchos objetos con formas geométricas. En la Naturaleza abundan más las líneas curvas, pero en los objetos construidos por los seres humanos predominan las rectas. Muchas de las figuras planas que podemos contemplar a nuestro alrededor están limitadas por segmentos, por ejemplo, ventanas, puertas, baldosas, cuadros, etc. Estas figuras se llaman polígonos .

¿Qué es un polígono?
Un polígono es una porción de plano cerrada, limitada por un número cualquiera de segmentos. La palabra "polígono" procede del griego y quiere decir muchos (poly) y ángulos (gwnos). 
Los elementos característicos de los polígonos son: Vértice Lado Diagonal Ángulo interior Ángulo exterior

Vértice: es el punto de intersección de dos segmentos contiguos. Se designan con una letra mayúscula A, B, C, D...9. 

Lados: es cada uno de los segmentos de recta que forman el polígono. Se designa con dos letras mayúsculas ubicadas en sus extremos, o con una letra minúscula en correspondencia con el vértice opuesto.

Ángulo interior: es el ángulo formado por dos lados del polígono. El ángulo interior se designa con una letra griega o con la letra mayúscula del vértice correspondiente añadiéndole el acento ^.

Ángulo exterior: es el ángulo formado por un lado y la prolongación de otro contiguo hacia la región exterior.

Clasificación
Los polígonos se pueden clasificar siguiendo diferentes criterios: Según sus ángulos Según el número de lados Según la igualdad de lados y ángulos...



Con la siguiente presentación puedes ver los diferentes tipos de polígonos y ejemplos de ellos en tu vida diaria. ¡Intenta buscar ejemplos en tu propia casa, barrio o colegio!




Objetivo de esta entrada: Que el alumnado aprenda correctamente lo que son los polígonos y su presencia en nuestro día a día a través de sus ejemplos.

Ideada para el alumnado de 3º Primaria (8-9 años) acorde al currículo de la competencia de Matemáticas según Consejería de educación, juventud y deporte. Comunidad de Madrid (pp. 28-58) http://www.feccoo-madrid.org/comunes/recursos/15708/1823565-Borrador_de_Curriculum_de_Educacion_Primaria.pdf 


Fuentes y referencias:
Vídeo: Academia virtual Rubiños www.rubinos.pe
URL: https://www.youtube.com/watch?v=KER6Dzgz3Bk
Recurso: http://cp.claracampoamor.fuenlabrada.educa.madrid.org
URL: http://www.genmagic.net/mates2/or1c.swf
Contenido: 
http://es.slideshare.net/mercesp/polgonos
Currículo de la competencia: www.feccoo-madrid.org

0 Response to "INTRODUCCIÓN A LOS POLÍGONOS"

Publicar un comentario